Según Florian Do Campo, los orígenes de Oria podrían estar sobre el año 200 A. C. con el asentamiento del pueblo Oretano aquí en Oria y se basan en esta afirmación de escritos griegos.
"...de los pueblos de la Lusitania el más al Sur era el de los Oretanos..." "...La Villa de Oria, de quién los cosmógrafos confiesan haber tomado el nombre de Oretanos, y junto con ella la que los griegos decían Cataoria, que significa en su lengua, lugar situado cerca de Oria..."
Luis Reche Galera, nació en Cúllar (Granada) en 1922. Se licenció en Veterinaria en Córdoba en 1947. Fué miembro de comisiones en su colegio profesional en Almería y ejerció en Macael, Olula del Río, Níjar y Oria. Ha colaborado en la prensa profesional y se le han publicado pregones en Ferias y Fiestas, el último en las de verano de 2014. Siempre que tiene ocasión actúa en intervenciones oratorias y ha compuesto varios poemas inéditos, que ha escrito a lo largo de su dilatada y polifacética vida. Su pasión por la música le llevó a ser miembro de la Tuna Universitaria de la Facultad de Veterinaria de Córdoba y a recorrer muchas veces los caseríos de Oria con la Cuadrilla de Las Ánimas. Alférez de Caballería en el Regimiento Cazadores de Santiago nº 1 en Alcalá de Henares, Madrid. Entre los años 1948 y 1952 fué alcalde de Oria, y en 1975 se le nombró juez de paz de esta Villa, cargo que ejerció durante casi 30 años. Presidente de la Hermandad de Caballeros del Santísimo Sacramento del Altar entre 1964 y 1982. Jubilado en 1987, sigue residiendo el antiguo Barrio de La Polaca de Oria.