

Según Florian Do Campo, los orígenes de Oria podrían estar sobre el año 200 A. C. con el asentamiento del pueblo Oretano aquí en Oria y se basan en esta afirmación de escritos griegos. "...de los pueblos de la Lusitania el más al Sur era el de los Oretanos..." "...La Villa de Oria, de quién los cosmógrafos confiesan haber tomado el nombre de Oretanos, y junto con ella la que los griegos decían Cataoria, que significa en su lengua, lugar situado cerca de Oria..."
Miguel Martínez, "El Tío Caracoles"

D. Luis Reche Galera

Francisco Lastres Recio

Juan Giménez Martínez
Poeta y escritor de la Rambla de Oria, a sus 65 años recopiló sus historias en un libro que se titula, "Poesías y recuerdos" donde nos cuenta todas sus andanzas y peripecias por este mundo, desde que salió de Oria y llegó a Vitoria, pasando por el Valle de Arán o Barcelona. Propuesto en el año 1994 por el entonces exitoso programa de televisión "Tal como somos", como andaluz por el mundo para representar al pueblo de Oria. La historia de este oretano que falleció no hace mucho, se puede consultar en la Biblioteca Pública de Oria, donde donó un ejemplar de su libro. Paradigma de dedicación al trabajo y de amistad, plasmado en una obra única que el mismo definió como: "...un libro que recoge mi vida y obras por si algún día fuera de utilidad para los demás"
Sor Antonia, oretana en Mozambique
Pueblo de Dios - Mozambique, 500 años despuésArtículo de la revista Makûa. Sor Antonia vivía en un pueblo solitario de Almería, de padre ganadero y comerciante, no tuvo contacto con la vida religiosa hasta pasada la adolescencia. Pero "Dios que tiene su plan, y marca el camino de cada hombre y mujer, tenía sus planes para mí, su día y su hora". A los 14 años viajó con su familia a la aldea de Vertientes, donde sintió el deseo de hacer algo por las personas que están solas, acompañandola a su lado tuvo a su mejor amiga de 10 años. Desgraciadamente una epidemia de tuberculosis cierra la puerta de las casas dejando enfermos en todas las familias. Ella, al sentir la necesidad de visitar a los enfermos, fue enfermera junto al médico, que la enseña a poner las inyecciones entre otras cosas. Ahora quiere ser misionera. A los 18 años, un 13 de julio sufrió un derrame pleural que le dejaría en cama un año. En esos momentos supo que Dios la llamaba, y aunque no sabía a qué, se apoyaba en una imagen de la Virgen, un regalo de su hermano, "y con ella hablaba en la soledad de mi habitación". Castigada de pastora y sin poder salir, el día que cumple 20 años decide escaparse, "fue una escapada dura y difícil, pero Él y mi Madre Purísisma que amo mucho me ayudaron".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)