Recientemente hemos recibido en el pueblo de Oria la visita de D. Evaristo Egea, ha sido para presentar su exposición "Arte en familia", donde se han exhibido tanto sus obras como las de algunos de sus hijos y nietos. Durante la introducción en el ayuntamiento, mencionó que esta era la segunda vez que venía a Oria, y con sus 88 años recordó lucidamente su primera visita con el frente de juventudes cuando solo era un crío. El propio Evaristo recordó que su sangre era orialeña, pero con raíces en Chirivel, y es que sus padres eran del Campo Cisnares, y que aunque el nació en Chirivel, siempre recordará los episodios y aventuras que vivió por la balsa de Los Galeras. Tal y como publica su curriculum, Evaristo fue agricultor y artesano, pero por encima de todo derrocha personalidad, la propia de un genio, que con sus manos es capaz de transformar un simple cable en autenticas esculturas vivientes. En este enlace podemos ver algo más de su dilatada carrera y conocer un poco más al Genio de Chirivel. Web oficial.
Según Florian Do Campo, los orígenes de Oria podrían estar sobre el año 200 A. C. con el asentamiento del pueblo Oretano aquí en Oria y se basan en esta afirmación de escritos griegos. "...de los pueblos de la Lusitania el más al Sur era el de los Oretanos..." "...La Villa de Oria, de quién los cosmógrafos confiesan haber tomado el nombre de Oretanos, y junto con ella la que los griegos decían Cataoria, que significa en su lengua, lugar situado cerca de Oria..."
Evaristo Egea Galera
Recientemente hemos recibido en el pueblo de Oria la visita de D. Evaristo Egea, ha sido para presentar su exposición "Arte en familia", donde se han exhibido tanto sus obras como las de algunos de sus hijos y nietos. Durante la introducción en el ayuntamiento, mencionó que esta era la segunda vez que venía a Oria, y con sus 88 años recordó lucidamente su primera visita con el frente de juventudes cuando solo era un crío. El propio Evaristo recordó que su sangre era orialeña, pero con raíces en Chirivel, y es que sus padres eran del Campo Cisnares, y que aunque el nació en Chirivel, siempre recordará los episodios y aventuras que vivió por la balsa de Los Galeras. Tal y como publica su curriculum, Evaristo fue agricultor y artesano, pero por encima de todo derrocha personalidad, la propia de un genio, que con sus manos es capaz de transformar un simple cable en autenticas esculturas vivientes. En este enlace podemos ver algo más de su dilatada carrera y conocer un poco más al Genio de Chirivel. Web oficial.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario